[Servicio_pasivo] PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN 67 DE LA REVISTA VIRTUAL DE AFESE, TEMAS INTERNACIONALES Y CULTURA

Presidencia AFESE presidencia en afese.com
Mie Dic 23 11:06:56 EST 2020


Para recordar:

 

En vista de que varios funcionarios no han recibido la circular de la
Revista –digital- de la AFESE Nº67, se hace un reenvío con los archivos
adjuntos

 

 

CIRCULAR N° 98-AFESE-2020

PARA:             TODOS LOS SOCIOS DE LA AFESE

DE:                   MIRIAN ESPARZA JACOME

PRESIDENTA DE LA AFESE

 

FECHA:         9 NOVIEMBRE 2020

 

ASUNTO:      PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN 67 DE LA REVISTA  VIRTUAL DE AFESE,
TEMAS INTERNACIONALES Y CULTURA.

 

La Presidencia de la AFESE y el Consejo Editorial, se complacen en presentar
la EDICION DIGITAL Nº 67 de la "REVISTA AFESE, TEMAS INTERNACIONALES Y
CULTURA" dirigida a los socios de nuestro gremio, a los profesionales de la
diplomacia, a los distinguidos colegas en servicio pasivo, académicos e
intelectuales, que han brindado su invalorable aporte con sus artículos,
ensayos políticos y trabajos literarios, a más de creaciones artísticas. A
los catedráticos universitarios, investigadores, estudiantes de relaciones
internacionales, periodistas especializados, estudiantes de la Academia
Diplomática y público en general. 

 

Desde la presente Edición se amplía el nombre de nuestra publicación
ajustándolo a la realidad pues, en todo momento, la cultura nunca ha estado
ausente de sus enfoques e intereses, a lo largo de sus 44 años de
existencia. La cultura nunca podrá ser excluida de ningún espacio que
corresponda al oficio diplomático. Así lo testimonia la historia de la
diplomacia profesional ecuatoriana. 

 

El presente envío consiste en una EDICION DIGITAL, en los formatos PDF e
EPUB (formato de lectura tipo libro electrónico). Para facilitar las tareas
de investigación que es una de las grandes motivaciones e intereses de la
Revista AFESE, este documento cuenta con un índice interactivo. 

 

El lector, al cliquear en aquel, donde se encuentran los contenidos que
tienen HIPERVINCULOS INDIVIDUALES, podrá conectarse directamente con cada
texto que se desee leer. La presente Revista, así como las anteriores, será
divulgada también en la página WEB de la Revista: www.revistaafese.org

 

La aspiración del Consejo Editorial es alcanzar en un futuro próximo la
indexación de la Revista AFESE. En la "CARTA DEL EDITOR", se explican las
razones que motivaron que la Edición Nº 67 sea presentada de manera digital.


 

Como antecedente, cabe subrayar la difícil coyuntura temporal caracterizada
por graves y determinantes crisis, no sólo nacionales, sino también
regionales y ahora universales. Baste subrayar los efectos de una pandemia
que se ha expandido a una velocidad vertiginosa, afectando a la humanidad
entera. 

 

El Ecuador, que fue uno de los primeros en registrar cifras impresionantes
de contagios y muertes. Se ha vaticinado para nuestro país las peores cifras
económicas de su historia. La caída de los ingresos petroleros y
tributarios, incrementó el gran déficit fiscal. 

 

Ante la situación imperante que ha demandado tantos esfuerzos nacionales
para superar esta situación de crisis, el Consejo Editorial, que no podía
mostrarse indiferente ante tan difícil coyuntura, resolvió que sería
contraproducente, insensible e inoportuno, imprimir la Edición Nº 67 de la
Revista AFESE, por lo que se propuso elaborar la Edición Digital, en el
formato completo de nuestra publicación tradicional, sin sacrificar su
contenido, incluidas las bellas portada y contraportada, que marcan la
estructura cromática de toda la publicación, por la gran artista gráfica
ecuatoriana Belén Mena. 

 

De esta manera se han preservado las contribuciones y material de análisis,
estudio y lectura de primera calidad, propuestos por muy distinguidos
académicos y escritores, así como colegas en servicio activo y pasivo. Esta
edición fue preparada meticulosamente, a fin de mantener la calidad, en
forma y fondo, que ha caracterizado a ediciones anteriores; pero, sobre
todo, la Edición Especial dedicada a la REAPERTURA DE LA ACADEMIA
DIPLOMATICA, presentada el 21 mayo 2019, con ocasión del Día del
Diplomático. 

 

Correspondiendo a los Ejes Temáticos, que constituyen su soporte conceptual,
la presente Edición Nº 67 se estructura en los siguientes grandes capítulos,
que recogen sus contenidos: Temas Internacionales; Historia y Memoria; y
Cultura: artes plásticas; literatura: ensayo, segmentos de novelas,
crónicas, cuentos y relatos cortos, crítica, poesía, reseñas. 

 

En todos estos segmentos puede aquilatarse la importancia del concurso
estimulante de académicos invitados y diplomáticos, enriqueciendo y
nutriendo nuestro espacio de reflexión y pensamiento plural. Los análisis y
ensayos contenidos en la Revista se ajustan plenamente a una de las
características de nuestra filosofía editorial, como es el reivindicar un
sabor de urgencia, lo cual implica que nuestras publicaciones deben estar a
tono con los ritmos de la dinámica contemporánea, propios de los asuntos del
quehacer diplomático. 

 

Sin embargo, en la presente publicación no se examina la situación del mundo
actual, con ocasión de la crisis que vivimos y sus efectos, a consecuencia
de la pandemia generada por el Covid-19. Nos proponemos, con la seriedad que
amerita, abordar el tema en otra Edición Especial. 

 

Los invitamos con el mayor aprecio, a que se compenetren en el espíritu que
anima la presente Edición Digital Nº 67, de la REVISTA AFESE, TEMAS
INTERNACIONALES Y CULTURA. Disfruten de las orientadoras colaboraciones que
demuestran que el espacio que crea la Revista deberá estar siempre abierto
no solo a los funcionarios del Servicio Exterior sino también a que se
mantenga como lugar de encuentro idóneo, para la sociedad académica en su
conjunto y se convierta en punto de convergencia de análisis y pensamiento. 

 

Para concluir, reiteramos nuestro profundo agradecimiento a las
extraordinarias artistas ecuatorianas, BELEN MENA, con su fantástica
composición multicolor, para la portada y contraportada, "Bosque Tropical",
que marca, como queda dicho, el ritmo cromático de la estructura de esta
Edición y VICKY CARRAZCO, con su bellísimo e inspirado homenaje con ocasión
del Quinto Centenario de Leonardo Da Vinci. Insuperable "broche de oro” de
la Edición Nº 67. 

 

Se anexa la EDICION DIGITAL, en los formatos PDF e EPUB, con los
hipervínculos individuales. 

 

Reciban las expresiones de nuestra mayor consideración.

 

Atentamente,

 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://afese.com/pipermail/servicio_pasivo_afese.com/attachments/20201223/ac5f51a6/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Revista AFESE - Edicio?n 67 final.epub
Type: application/epub+zip
Size: 9015651 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://afese.com/pipermail/servicio_pasivo_afese.com/attachments/20201223/ac5f51a6/attachment-0001.epub>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Revista AFESE - Edicio?n 67 final.pdf
Type: application/pdf
Size: 4429734 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://afese.com/pipermail/servicio_pasivo_afese.com/attachments/20201223/ac5f51a6/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Servicio_pasivo