[AFESE Ecuador] Circular 001-AFESE-CMA-FCPC, Resoluciones Comisión Interinstitucional

Recepción AFESE afese1 en afese.com
Mie Jun 10 16:33:18 EDT 2020


 

CIRCULAR 

No.001-AFESE-CMA-FCPC-20

 
PARA:                                  Socios de AFESE en Ecuador, Exterior y Servicio Pasivo  
 

DE:                              Mirian Esparza Jácome

                                   PRESIDENTA DE AFESE

 

                                   Gonzalo Salvador Holguín

                                   PRESIDENTE DE LA CMA

 

                                   Bolívar Torres Cevallos

                                   PRESIDENTE DEL FCPC

 

FECHA:                               Junio 10 de 2020
 

ASUNTO:                            Resoluciones de la Comisión Interinstitucional AFESE
 

 

Estimados socios de AFESE:

 

El Directorio de AFESE en sesión telemática realizada el miércoles 3 de junio último, conoció las peticiones formuladas por algunos miembros de la Asociación, basadas en el impacto de la pandemia Covid-19 la que, como es de conocimiento público, afecta no solo al Ecuador sino también a todos los países del mundo.

 

Tomando en cuenta que las solicitudes recibidas abarcan temas que competen también a la Caja de Mejoramiento Administrativo / Servicio de Ahorro y Crédito CMA-SAC y al Fondo Complementario Previsional Cerrado (Fondo de Jubilación), el Directorio de AFESE acordó unánimemente  solicitar a los presidentes de las instituciones gremiales antes indicadas, la conformación de una comisión de trabajo de carácter interinstitucional, con el propósito de analizar el efecto de las medidas adoptadas por el gobierno nacional, debido a la pandemia del Covid-19, en los diferentes grupos laborales que conforman la Cancillería, así como en las instituciones de la AFESE para que, en el marco de las disposiciones legales que regulan el funcionamiento del sistema de la AFESE, se puedan adoptar las acciones más aconsejables para el bienestar de todos sus asociados.

 

En ese sentido, dicha Comisión estuvo conformada por la Presidenta de la AFESE, Embajadora Mirian Esparza Jácome, por el Presidente de la Caja de Mejoramiento Administrativo / Servicio de Ahorro y Crédito, Embajador Salvador Holguín, por el Presidente del Consejo de Administración del Fondo de Jubilación, Embajador Bolívar Torres Cevallos, por el Presidente del Consejo de Vigilancia de la AFESE,  Embajador Diego Morejón Pazmiño, por el Ex Presidente de AFESE y de la CMA, Embajador Luis Narváez Rivadeneira y por las Señoras Aracely Martínez Medina y Carolina Villalba Ortíz como representantes nombradas por el personal Auxiliar.

 

La Comisión mantuvo una larga y fructífera reunión de trabajo virtual, el viernes 5 junio, durante la cual pudo conocer que la situación patrimonial, económica y operativa de las tres instituciones del sistema de la AFESE, es sólida y solvente. Se determinó que ninguna de ellas ha sido afectada en el ámbito financiero debido a la pandemia. Se verificó que todos los servicios y prestaciones a favor de los socios, han sido otorgados sin contratiempos durante el período de confinamiento, observando las directrices impartidas por el COE Nacional.

 

Asimismo, la Comisión confirmó que a los funcionarios del MREMH en el Ecuador como en el exterior se aplicará, fruto de la reducción en la jornada laboral, una disminución de sus ingresos en un 16.66% sólo a la remuneración mensual unificada.

 

A continuación la Comisión procedió a conocer y examinar las solicitudes realizadas por algunos de sus asociados, luego de lo cual resolvió lo siguiente:

 

A.- AFESE

 

1.  Reducción de aportes en la misma proporción a la reducción salarial.

 

El Directorio de la AFESE aprobó aplicar el porcentaje vigente del 2% a la remuneración de los funcionarios en Ecuador, el mismo que será calculado en base a la nueva remuneración disminuida, según la información que sea proporcionada por el MREMH.

 

B.- CMA

 

2.-  Que se otorgue una nueva moratoria de 6 meses al pago de capital e intereses de préstamos ordinarios e hipotecarios actualmente en vigor.

 

3.-  Disponer la renegociación de las cuotas de los préstamos tanto hipotecarios, como de consumo.

 

El Directorio de la Caja de Mejoramiento Administrativo / Servicio de Ahorro y Crédito, el mes de marzo de 2020, aprobó diferir hasta por tres meses el pago de capital e intereses sobre  los préstamos,  a favor de los socios que lo soliciten. Posteriormente, el 3 de junio último, aprobó considerar de forma individual las solicitudes de refinanciamiento que presenten los socios, para extender los plazos de amortización de sus préstamos, en función de su capacidad económica y necesidades.

 

La Comisión pudo conocer y determinar que no es posible atender el pedido de conceder una moratoria adicional por 6 meses, a la ya otorgada por tres meses, en el mes de marzo de 2020, en razón de que la Caja requiere recuperar los valores otorgados en préstamos a fin de asegurar el capital de operación necesario, preservar la liquidez y la solvencia, así como estar en capacidad de atender los nuevos créditos que requieren de forma permanente todos los asociados ahora y en los años venideros. 

 

C.-  FCPC

 

La Comisión consideró que la reducción salarial está proyectada para un semestre, con posibilidad de ampliación a un año.  La disminución de los valores recaudados por concepto de aportes al Fondo de Jubilación, involucraría un nuevo estudio actuarial para determinar la afectación en las pensiones actuales y futuras. En este sentido, recomendó nunca perder de vista el objetivo permanente de capitalizar y fortalecer al FCPC, a fin de garantizar su liquidez y solvencia y asegurar el sistema de pensiones para el presente y el futuro.

 

D.-  SEGURO MÉDICO

 

4.-  Asumir el costo del seguro médico por un plazo de 6 meses utilizando las reservas económicas propias de la Asociación.

 

La póliza actualmente vigente debe ser preservada en el monto de sus coberturas y atención hospitalaria y ambulatoria, a fin de asegurar la atención médica oportuna a nuestros socios y sus familias.

 

La AFESE, CMA-SAC y FCPC financian alrededor del 40% del valor de la póliza y el otro 60% es asumido por los funcionarios y jubilados en Ecuador,  así como por  los aportes de los funcionarios en el exterior.

 

La Comisión consideró que las tres instituciones no pueden descapitalizarse para asumir la totalidad del pago de la prima del seguro médico. Asimismo, juzgó que no   es recomendable reducir las coberturas en esta época de una pandemia tan agresiva, con todos los riesgos de salud implícitos.

 

Siendo así, la Comisión consideró que, aún a sabiendas de las limitaciones existentes en los ingresos, todos los asociados están conscientes de que debe mantenerse la atención médica en las condiciones actuales, a favor de los socios activos y de los jubilados, así como de sus familias.

 

5.-  Horarios de atención de la Dirección Financiera de AFESE.

 

Luego de evaluar las actividades del personal de AFESE, CMA, FCPC, Seguro Médico y Dispensario Médico, la Comisión determinó la necesidad de que se mantenga el horario regular de ocho (8) horas diarias de labores, a fin de no afectar las actividades, servicios y prestaciones que el sistema de la AFESE concede a los socios en Ecuador, exterior, personal jubilado, y en el dispensario médico.

 

Por otro lado, señaló que su personal debe atender también los procesos internos de contabilidad y registro y todas las demás actividades administrativas derivadas de los requerimientos e informes que deben ser presentados periódicamente a las entidades gubernamentales de control.

 

Finalmente, la Comisión de trabajo interinstitucional acordó hacer un llamado a todos los miembros de la Asociación de Funcionarios y Empleados del Servicio Exterior para preservar y fortalecer las diferentes instituciones de la AFESE las mismas que desde hace casi seis décadas, velan por la seguridad y bienestar de sus socios y de sus familias.

 

 

Atentamente,

 

 

 

 

 

 

 

Mirian Esparza Jácome                  Gonzalo Salvador Holguín                 Bolívar Torres Cevallos

PRESIDENTA AFESE                    PRESIDENTE CMA                          PRESIDENTE FCPC

 

 

 

 

 

 

 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://afese.com/pipermail/afese_cancilleria_uio_afese.com/attachments/20200610/735d5135/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Afese_cancilleria_uio