INFORME DE LABORES DEL PRESIDENTE DE LA CMA


SEÑORES MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA AFESE,SEÑORES MIEMBROS Y SOCIOS-PARTíCIPES DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO, ES PARA MI UN HONOR DIRIGIRME A USTEDES CON EL OBJETO DE PRESENTARLES UN BREVE INFORME DE LABORES DEL DIRECTORIO DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA AFESE, CUYA PRESIDENCIA ME FUERA CONFIADA POR LOS SEÑORES MIEMBROS EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARON EL MES DE DICIEMBRE DE 2004.
LA PRESENTACION DE ESTE INFORME DEBO HACERLA POR DOS RAZONES FUNDAMENTALES: LA PRIMERA, EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN EL REGLAMENTO GENERAL DE LA CMA QUE ESTABLECE LA OBLIGACION DE CONVOCAR A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, DE FORMA ANUAL, PARA PRESENTAR LOS BALANCES DEBIDAMENTE AUDITADOS DEL MANEJO ECONóMICO FINANCIERO DE LA CMA Y, LA SEGUNDA, EN VIRTUD DE QUE POR DISPOSICIóN DE LA AUTORIDAD DEBO VIAJAR A DESEMPEÑAR FUNCIONES EN EL EXTERIOR.
EN ARAS DEL TIEMPO, REFERIRé LAS PRINCIPALES ACCIONES EMPRENDIDAS POR EL DIRECTORIO EN RELACION CON CADA UNO DE SUS SERVICIOS, PERO, EN PRIMER LUGAR, DESEO PRESENTAR UNA BREVE RESEÑA SOBRE LA REFORMA DE LA CAJA, A FIN DE AJUSTARLA A LO DISPUESTO EN LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL.

REFORMA DEL ESTATUTO DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA AFESE.
COMO USTEDES CONOCEN, LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA AFESE, DESDE SU CREACION, CUENTA CON DOS SERVICIOS: EL DE JUBILACIóN, QUE ORIGINALMENTE FUE CONSTITUIDO COMO UN SERVICIO DE CESANTíA, Y EL DE AHORRO Y CREDITO.
AMBOS SERVICIOS, QUE ESTABAN REGIDOS POR UN SOLO REGLAMENTO GENERAL, QUE INCLUIA NORMAS COMUNES A ELLOS, DEBIERON SER SEPARADOS EN VIRTUD DE LO ESTIPULADO EN LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL QUE ENCARGA A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS SU SUPERVISIóN Y CONTROL.
EFECTIVAMENTE, LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS MEDIANTE RESOLUCIóN N&úacute;MERO SBS-2004-740, DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 2004, EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTIPULADO EN EL ART. 308 DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, DISPUSO QUE EL SUPERINTENDENTE DE BANCOS EXPIDA LAS “NORMAS PARA EL REGISTRO, CONSTITUCIóN, ORGANIZACIóN, FUNCIONAMIENTO Y LIQUIDACIóN DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES”.
ESTA CIRCUNSTANCIA DIO LUGAR A QUE EL DIRECTORIO, LUEGO DE LARGAS DELIBERACIONES Y EN CUMPLIMIENTO DE DICHAS DISPOSICIONES, ELABORE DOS REGLAMENTOS GENERALES QUE SI BIEN EN SU PARTE DOGMáTICA RESCATA EL ORIGEN COMUN DE ELLOS, EN SU PARTE DISPOSITIVA ESTABLECE LAS NORMAS POR LAS CUALES SE REGIRá CADA UNO DE LOS SERVICIOS.
AL CONCLUIR SUS TRABAJOS, EL DIRECTORIO CON OFICIO DE 31 DE MARZO DE 2005, SOMETIó A CONSIDERACIóN Y ANALISIS DE LA DIRECCIóN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, EL PROYECTO DE REGLAMENTO DEL “FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL. CERRADO DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA ASOCIACION DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL SERVICIO EXTERIOR ECUATORIANO (AFESE).
MAS ADELANTE, EL 10 DE MAYO DE 2005, DICHA DIRECCION NACIONAL PUSO EN CONOCIMIENTO DEL DIRECTORIO DE LA CMA, LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO Y ANALISIS REALIZADOS AL TEXTO DEL PROYECTO DE REGLAMENTO Y CONCEDIó UN PLAZO DE 10 DIAS PARA QUE SE INCLUYAN LAS OBSERVACIONES FORMULADAS, SE HAGAN LAS RECTIFICACIONES PERTINENTES Y/O SE ACLAREN DETERMINADAS DISPOSICIONES QUE, A SU JUICIO, NO ESTABAN LO SUFICIENTEMENTE CLARAS.
UNA VEZ ENVIADAS LAS ACLARACIONES, PREPARADAS CON EL APOYO DEL DOCTOR FRANCISCO SANTILLAN, ABOGADO DE LA CMA, LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS APROBó EL ESTATUTO GENERAL DEL FONDO CCOMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA AFESE, MEDIANTE REOSLUCIóN N&úacute;MERO SBS-2005-457, DE 9 DE AGOSTO DE 2005 Y LO REGISTRO EN ESE ORGANISMO DE CONTROL.
SI BIEN LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS APROBO EL ESTATUTO Y REGISTRó EL FONDO, EN VIRTUD DE LO ESTIPULADO EN EL REGLAMENTO GENERAL ORIGINARIO, EL DIRECTORIO CONVOCó A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA CMA PARA EL 11 DE OCTUBRE DE 2005, CON EL OBJETO DE APROBAR DICHO ESTATUTO, ASí COMO EL NUEVO ESTATUTO DEL SERVICIO DE AHORRO Y CRéDITO DE LA CMA QUE FUE NECESARIO PREPARAR Y QUE DEBERá SER SOMETIDO, CONJUNTAMENTE CON LOS NUEVOS ESTATUTOS DE LA AFESE, A LA APROBACIóN Y REGISTRO DEL MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL.
RESPECTO DE LOS RESULTADOS ECONóMICOS DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO, TANTO DEL FCPC CUANTO DEL SAC, QUE SERáN PRESENTADOS POR EL ECONOMISTA JAVIER LLORCA, ESTOS SE ENCUENTRAN A DISPOSICIóN DE TODOS LOS MIEMBROS DEL SAC Y DE LOS SOCIOS-PARTICIPES DEL FCPC, EN LA DIRECCIóN FINANCIERA DE LA CAJA..

FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE LA CAJA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA AFESE (FCPC-AFESE).
CONCLUIDO TODO ESE PROCESO Y UNA VEZ APROBADOS LOS NUEVOS ESTATUTOS POR LA ASAMBLEA GENERAL, DEBO SEÑALAR QUE UNA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA RESOLUCIóN 740, DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS ES LA PRESENTACIóN MENSUAL DE BALANCES DEL FCPC, LO CUAL SE HA VENIDO HACIENDO CON REGULARIDAD DESDE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2005. ADEMáS, EN DICHO MES SE PROCEDIO A REGISTRAR EL FCPC EN EL SRI Y SE OBTUVO EL RUC RESPECTIVO.
ENTRE LAS ACCIONES TOMADAS, SIN DESMEDRO DEL PROCESO DE REFORMAS Y A LA PAR DEL MISMO, EL DIRECTORIO DE LA CMA DECIDIó REESTRUCTURAR LAS INVERSIONES DEL FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO, SOBRE LA BASE DEL RESPETO A LOS PRINCIPIOS DE “SEGURIDAD, RENTABLIDAD Y LIQUIDEZ”, CON EL FIN DE LOGRAR UNA MEJOR RENTABILIDAD Y UNA MAYOR INDEPENDENCIA DE LAS FLUCTUACIONES DE LAS BOLSAS DE VALORES INTERNACIONALES, PARTICULARMENTE, EN LO QUE SE REFIERE A LAS ACCIONES QUE FUERON ADQUIRIDAS Y QUE DEBIDO AL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO TUVIERON UNA FUERTE CAIDA.
EN ESTE CONTEXTO, SE PROCEDIO A LA DIVERSIFICACIóN DE LOS PORTAFOLIOS Y A LA DISTRIBUCION DE LAS INVERSIONES EN BONOS, ACCIONES Y HEDGE FUNDS, QUE MANTIENE EL FCPC EN MERRILL LYNCH Y EN LA UNIóN DE BANCOS SUIZOS. ADEMáS, SE REALIZO INVERSIONES NUEVAS EN AMERICAN EXPRESS.
POR OTRA PARTE, CON EL PROPOSITO DE REALIZAR UN ADECUADO SEGUIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS INVERSIONES DEL FCPC, EL DIRECTORIO, CON EL APOYO DE LA DIRECCION FINANCIERA DE LA CMA, REALIZA UNA EVALUACIóN TRIMESTRAL DE LAS MISMAS.
EL MANEJO EJECUTADO, HA PERMITIDO INCREMENTAR EL PATRIMONIO, ENTRE LOS INGRESOS POR APORTES Y BENEFICIOS RECIBIDOS POR LAS INVERSIONES, DE US$ 9’895 A US$11’136, LO CUAL SIGNIFICA UN CRECIMIENTO DEL 12.54%, CON RELACIóN A EJERCICIOS ANTERIORES.
EN CONCEPTO DE CAPITALIZACION, EL FONDO HA GENERADO UN BENEFICIO DEL 7.4% EN EL AÑO 2005 Y DEL 3.5% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2006.
RESPECTO DE LAS APORTACIONES PORCENTUALES RETENIDAS DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS, TODA VEZ QUE EL GOBIERNO APROBó LA LEY MEDIANTE LA CUAL UNIFICó Y HOMOLOGó LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PUBLICO, EL DIRETORIO DECIDIó AJUSTAR LAS MISMAS, DE ACUERDO CON LA NUEVA REALIDAD Y EN BASE A LA RECOMENDACIóN DEL ACTUARIO, QUIEN NOS PRESENTO VARIAS ALTERNATIVAS. ESTE AJUSTE DIO LUGAR A UN LIGERO INCREMENTO EN LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS-PARTICIPES.
ADICIONALMENTE, A INICIOS DEL AÑO 2005, EL DIRECTORIO MANTUVO LA DECISIóN DE VENDER ALGUNOS LOTES QUE POSEE EN LA URBANIZACIóN SAN GERMAN, LO CUAL SE REALIZó EN PRECIOS QUE HAN FLUCTUADO, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DEL MERCADO, ENTRE LOS US$ 38 EL M2 Y LOS US$ 45, DE CONCRETARSE LA VENTA AL COMPRADOR DE LA CASA DE HACIENDA. SIN EMBARGO, ESTA DECISIóN SE HA REVISADO EN LAS &úacute;LTIMAS SESIONES DEL DIRECTORIO EN VIRTUD DE LOS CAMPIOS POSITIVOS QUE SE HAN OPERADO EN EL MERCADO DE BIENES RAíCES EN EL VALLE DE LOS CHILLOS.
CON EL OBJETIVO DE MEJORAR EL MANEJO DE LA DIRECCIóN FINANCIERA, DE RACIONALIZAR LAS FUNCIONES DE SUS EMPLEADOS, DE OPTIMIZAR LOS RECURSOS DE LA CAJA Y REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIóN, CONJUNTAMENTE CON EL DIRECTORIO DE LA AFESE, SE RESOLVIó REDUCIR EN TRES EL N&úacute;MERO DEL PERSONAS QUE LABORA EN LA MISMA.
ASIMISMO, MANTENIENDO LA POLíTICA REGULAR APLICADA POR TODOS LOS DIRECTORIOS ANTERIORES, ESTE DIRECTORIO CONTRATO LA AUDITORIA EXTERNA REGULAR DE LOS BALANCES. LOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2004, FUERON PRESENTADOS CON OPORTUNIDAD DE LA ASAMBLEA GENERAL DE OCTUBRE PASADO Y LOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2005, SERAN PUESTOS A CONSIDERACIóN DE ESTA ASAMBLEA, CONFORME CONSTA EN EL ORDEN DEL DIA DE LA CONVOCATORIA.
POR &úacute;LTIMO, TODA VEZ QUE NO FUE POSIBLE REALIZAR UN NUEVO CALCULO ACTUARIAL, LUEGO DE LA HOMOLOGACIóN SALARIAL A LA QUE ME HE REFERIDO, ME PERMITO RECOMENDAR AL DIRECTORIO Y, EN ESPECIAL, AL PRESIDENTE QUE SALGA ELECTO EN ESTA ASAMBLEA, SU PRONTA CONTRATACIóN.

SERVICIO DE AHORRO Y CREDITO DE LA CMA (SAC).
AL REFERIRME AL PROCESO DE REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE LA CMA, INFORME QUE SE HIZO NECESARIO TAMBIEN PREPARAR EL NUEVO ESTATUTO DEL SAC Y QUE HAY QUE REGISTRARLO EN EL MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL, LO CUAL NO SE HA HECHO HASTA LA FECHA, PUES EL DIRECTORIO CONSIDERó QUE DEBERíA HACERSELO CONJUNTAMENTE CON LOS NUEVOS ESTATUTOS DE LA AFESE.
EN CUANTO AL MANEJO FINANCIERO DEL SERVICIO DE AHORRO Y CREDITO, EL CUAL SERá EXPUESTO CON MAYOR AMPLITUD POR EL ECONOMISMTA JAVIER LLORCA, ME PERMITO DE FORMA MUY GENERAL SEÑALAR ALGUNOS DE LOS LOGROS ALCANZADOS:
LA CONFIANZA GENERADA POR EL DIRECTORIO, UNIDO A LAS CONDICIONES DEL MERCADO, HAN DADO LUGAR A UN INCREMENTO SUSTANCIAL DE LOS DEPOSITOS EN AHORROS POR PARTE DE LOS SOCIOS, QUE HAN PASADO DE US$10’587 A US$14’092, LO CUAL SIGNIFICA UN INCRMENTO DE 33.10%, EN EL PERíODO QUE VA DE ENERO DE 2005 A MAYO DE 2006.
ASIMISMO, SE HA PRODUCIDO UN INCREMENTO DE CARTERA DE US$11’151 A US$13’902, LO CUAL PORCENTUALMENTE SIGNIFICA (24.67%).
EN CUANTO A LA CARTERA VENCIDA, SI BIEN ES CIERTO ES MUY REDUCIDA, EL DIRECTORIO HA REALIZADO ESFUERZOS SIGNIFICATIVOS AL RESPECTO Y SE HAN LOGRADO IMPORTANTES RECUPERACIONES.
AL CONCLUIR EL AÑO ANTERIOR, LA ASAMBLEA APROBO LA SUGERENCIA DEL DIRECTORIO DE PROCEDER A LA CAPITALIZACIóN DEL 100% DE LOS EXCEDENTES, CON EL OBJETIVO DE QUE ESTOS INCREMENTEN EL APORTE PATRIMONIAL DE LOS SOCIOS.
DEBIDO AL EXCESO DE LIQUIDEZ, EL DIRECTORIO RESOLVIO ACTUALIZAR LAS TASAS DE INTERES EN CAPTACIONES A PLAZO FIJO, MEJORANDO, DE ESA MANERA, EL MARGEN FINANCIERO ENTRE COSTO DE CAPTACIONES Y EL COBRO DE INTERESES. ASIMISMO, SE ACOGIO LAS NORMAS EXPEDIDAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS EN RELACIóN CON LA APLICACIóN DE LAS TASAS DE INTERES POR CONCEPTO DE MORA.
CON EL FIN DE ATENDER ADECUADAMENTE LOS REQUERIMIENTOS DE LOS SOCIOS, EL DIRECTORIO MANTUVO REUNIONES SEMANALES REGULARES DE CONSEJO DE ADMINISTRACIóN, A LO LARGO DE ESTE PERíODO Y PROCURó, CON APOYO DE LA DIRECCIóN FINANCIERA, LA GESTIóN OPORTUNA Y RAPIDA DE TRANSFERENCIAS Y EMISION DE CHEQUES.
AL CONCLUIR ESTE INFORME, DESEO AGRADECER, EN PRIMER LUGAR, A TODOS LOS SEÑORES MIEMBROS DEL DIRECTORIO POR EL APOYO BRINDADO, ASí COMO A TODOS LOS EMPLEADOS DE LA ASOCIACIóN POR SU GENEROSA AYUDA, DEDICACIóN Y SACRIFICIO, EN BENEFICIO DE TODOS LOS SOCIOS DE LA CMA, EN PARTICULAR, AL ECONOMNISTA JAVIER LLORCA, QUIEN CON SUS CONOCIMIENTOS Y HONORABILIDAD AMPLIAMENTE DEMOSTRADA, HA CONTRIBUIDO A MEJORAR Y PROFESIONALIZAR EL MANEJO DE LA CMA. ESPERO, ADEMáS, SEÑORES MIEMBROS DE LA CMA NO HABER DEFRAUDADO LA CONFIANZA QUE DEPOSITRARON EN MI Y DESEO AUGURAR A LAS NUEVAS DIGNIDADES QUE SE ELIJAN EN ESTA ASAMBLEA, EL MAYOR DE LOS EXITOS EN LO QUE RESTA DE MANDATO.
MUCHAS GRACIAS.
QUITO, 14 DE JUNIO DE 2006