SEMINARIO DICTADO EN LA SEMANA DEL DIPLOMATICO

 

(Arriba)Discurso del Emb.Javier Ponce Leiva, Presidente de la A.F.E.S.E.

PRESENTACIóN
EL ACUERDO DE PAZ CON EL PER&úacute;; LA NUEVA IMPORTANCIA ESTRATéGICA QUE LOS ESTADOS UNIDOS CONFIERE AL ECUADOR POR CAUSA DEL CONFLICTO COLOMBIANO; EL REDISEÑO DE LA SEGURIDAD HEMISFéRICA TRAS LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE; Y EL MASIVO éXODO DE CIUDADANOS ECUATORIANOS A RAíZ DE LA CRISIS ECONóMICA DE 1995, HAN MOTIVADO UN CAMBIO RADICAL EN EL ESCENARIO DE LA POLíTICA EXTERIOR DEL PAíS.
EL GOBIERNO DEL CORONEL GUTIéRREZ NO ESTUVO EN CAPACIDAD DE DISEÑAR UNA POLíTICA PROPIA EN DEFENSA DE LOS INTERESES NACIONALES, Y SE LIMITó A ACCIONES REACTIVAS FRENTE A INICIATIVAS TOMADAS POR OTROS ESTADOS. ESTA ACTITUD FUE EVIDENTE EN LA RELACIóN CON COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS, NUESTROS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES.
LA ASOCIACIóN DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL SERVICIO EXTERIOR ECUATORIANO HA JUGADO, DESDE HACE 30 AÑOS, UN PAPEL CENTRAL EN LA DEMOCRATIZACIóN Y PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL DE NUESTRA DIPLOMACIA. DURANTE AÑOS PROPUSO LA CREACIóN DE LA ACADEMIA DIPLOMáTICA, LO QUE SE LOGRó EL 21 DE MAYO DE1986. DESDE ENTONCES, DE MODO SISTEMáTICO LA AFESE HA PROMOVIDO LA CAPACITACIóN DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES . EN EL 2004, CON COOPERACIóN DEL GOBIERNO DE CATALUNYA, LA FLACSO Y EL CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA DESARROLLARON EL PROYECTO DE ACTUALIZACIóN DE DIPLOMáTICOS(PRADI), QUE BRINDó APOYO PARA QUE 65 FUNCIONARIOS DE LA CANCILLERíA DESARROLLEN INVESTIGACIONES SOBRE CUATRO TEMAS PRIORITARIOS PARA LA POLíTICA EXTERIOR DEL ECUADOR.
COMO RESULTADO DE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS EN EL PRADI, SE PRESENTAN AL P&úacute;BLICO CINCO VOL&úacute;MENES QUE RECOGEN LOS APORTES DE LOS PARTICIPANTES SOBRE: “EMIGRACIóN Y POLíTICA EXTERIOR EN ECUADOR” (DOS LIBROS); “RELACIONES ECUADOR – ESTADOS UNIDOS (1979-2004)”; “AGENDA DE SEGURIDAD DEL ECUADOR: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL PLAN PATRIOTA”; Y, “ALTERNATIVAS COMERCIALES PARA EL ECUADOR”. ESTAS PUBLICACIONES, ASí COMO LA REVISTA AFESE NO.42, CUYOS TEMAS CENTRALES SON EL DERECHO DEL MAR Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL, PONEN DE MANIFIESTO LA CAPACIDAD CRíTICA DE LOS DIPLOMáTICOS ECUATORIANOS EN ASPECTOS CRUCIALES PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL PAíS, ASí COMO SU DECISIóN DE PLANTEAR PROPUESTAS PARA MEJORAR LA PRESENCIA INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
CON OCASIóN DE CELEBRARSE EL 21 DE MAYO EL DíA DEL DIPLOMáTICO, Y CONMEMORARSE UN AÑO MáS DE LA CREACIóN DE LA ACADEMIA DIPLOMáTICA, LA AFESE, EN COLABORACIóN CON LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, HA ELABORADO UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE INCLUYE LA CELEBRACIóN DEL SEMINARIO “LOS NUEVOS RETOS DE LA POLíTICA EXTERIOR” LOS DíAS 18 Y 19 DE MAYO, EN EL CUAL AUTORIDADES Y PERSONALIDADES DEL MUNDO ACADéMICO EVALUARáN LAS POLíTICAS SEGUIDAS POR ECUADOR SOBRE LOS CITADOS ASUNTOS.
CONFIAMOS EN QUE LA CELEBRACIóN DE ESTE ENCUENTRO DE DISCUSIóN AL INICIO DE UN NUEVO GOBIERNO, CONTRIBUIRá A PROFUNDIZAR UN AMPLIO DEBATE SOBRE EL DERROTERO INTERNACIONAL DEL ECUADOR DE TAL MODO QUE SE FORTALEZCA LA POSIBILIDAD DE PROMOVER UNA POLíTICA EXTERIOR DEMOCRáTICA, DIGNA Y SOBERANA EN BENEFICIO DEL PAíS.

JAVIER PONCE LEIVA
EMBAJADOR
PRESIDENTE DE LA AFESE


PROGRAMA DE CONMEMORACIóN DEL DíA DEL DIPLOMáTICO

(Arriba)Discurso del Dr.Antonio Parra Gil, Ministro de Relaciones Exteriores

16:00 MARTES, 17 DE MAYO DE 2005
PRESENTACIóN DE LA REVISTA AFESE NO. 42, DR. CLAUDE LARA.
PRESENTACIóN DEL LIBRO “LOS DISCURSOS DEL DECANO”, MINISTRO ARTURO ONTANEDA
ENTREGA DE BOTONES A LOS MIEMBROS DE LA AFESE QUE CUMPLEN 15, 25 Y 35 AÑOS DE SERVICIO
RECONOCIMIENTO AL DR. CARLOS ALBERTO VELASTEGUí, EX PRESIDENTE DE LA AFESE.
18:00 SESION SOLEMNE INTERVENCIóN DEL EMBAJADOR JAVIER PONCE LEIVA, PRESIDENTE DE LA AFESE
INTERVENCIóN DEL EMBAJADOR ABELARDO POSSO, DIRECTOR DE LA ACADEMIA DIPLOMáTICA
INTERVENCIóN DE SU EXCELENCIA DR. ANTONIO PARRA GILL, MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES.
INTERVENCIóN DE SU EXCELENCIA DR. ALFREDO PALACIO GONZáLEZ, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REP&úacute;BLICA

SEMINARIO
“LOS NUEVOS RETOS DE LA POLíTICA EXTERIOR”

MIéRCOLES, 18 DE MAYO DE 2005
16:00 - 17:30
TEMA: RELACIONES ECUADOR - ESTADOS UNIDOS
EXPOSITORES:
DR. ADRIáN BONILLA
DIRECTOR DE LA FLACSO
DR. FERNANDO BUSTAMANTE
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
DR. GUSTAVO PALACIO
CONSEJERO DEL SERVICIO EXTERIOR
MODERADOR:
EMBAJADOR MARCELO FERNáNDEZ DE CóRDOVA, VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
18:00 A 19:30
TEMA: AGENDA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ECUADOR
EXPOSITORES:
GRAL. (R ). SOLóN ESPINOZA AYALA
MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL
GRAL. (R) OSVALDO JARRíN
INVESTIGADOR Y PROFESOR DE LA FLACSO
DRA. BERTHA GARCíA
PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD CATóLICA
MODERADOR:
EMBAJADOR, GALO LEORO FRANCO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIóN DE DIPLOMáTICOS ECUATORIANOS EN SERVICIO PASIVO

JUEVES 19 DE MAYO DE 2005
16:00 - 17:30
TEMA: ALTERNATIVAS COMERCIALES PARA EL ECUADOR
EXPOSITORES:
DR. RAFAEL CORREA DELGADO
MINISTRO DE ECONOMíA Y FINANZAS
EC. EVA GARCíA FABRE
PRESIDENTA DE FUNDACIóN FUNDEMPRESAS
DR. CRISTIAN ESPINOSA
JEFE DEL EQUIPO NEGOCIADOR DEL TLC
MODERADOR:
ABELARDO POSSO, DIRECTOR DE LA ACADEMIA DIPLOMáTICA
18:00 - 19:30
TEMA: MIGRACION ECUATORIANA Y POLíTICA EXTERIOR
EXPOSITORES:
EMBAJADORA XIMENA MARTíNEZ, SUBSECRETARIA DE ASUNTOS MIGRATORIOS
EC. ALBERTO ACOSTA, INSTITUTO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIONES SOCIALES
DR. PABLO DE LA VEGA, COORDINADOR DEL CENTRO DE DOCUMENTACIóN EN DERECHOS HUMANOS “SEGUNDO MONTES MOZO”.
DR. JOSé VALENCIA DIRECTOR JURíDICO DE PARTICIPACIóN CIUDADANA
MODERADOR: DR. LEONARDO BARRIGA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL.

VIERNES, 20 DE MAYO DE 2005
19:00
CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
20:00 RECEPCIóN PARA EL CUERPO DIPLOMáTICO Y AUTORIDADES NACIONALES
SALóN LOS PRóCERES, MIN. RELACIONES EXTERIORES
 
DESCARGA DE ARCHIVOS